Arantza Castro: una niña polifacética de tan sólo dos años que se pasea por el mundo del modelaje
Ocumare, 14.08.2019.- De tal palo, está la astilla, es el refrán que en este caso se cumple en Arantza Castro, una niña carismática y cautivadora de tan sólo dos años, oriunda de Ocumare del Tuy, en el estado Miranda, que se desenvuelve con total destreza en el mundo del modelaje, vena artística que heredó de su madre.
De cabellos rizos, piel canela, ojos llenos de brillo, una estatura significante y una dulzura que la describe, son las características esenciales de Arantza Castro, mejor conocida como Arantzazu, nacida un 14 de septiembre de 2016 a las 12:30 de la medianoche en la Maternidad Concepción Palacios de Caracas.
El significado de Arantza, es de origen Vasco, el cual quiere decir lugar de espinos. Guarda relación con una advocación de la Virgen María. El nombre de Arantza alcanza más popularidad en España y en países de habla hispana, en los cuales predominan los devotos a la religión católica.
Sus padres
Hablar de los progenitores de la pequeña Arantza, es referirse a dos seres profesionales, echados para adelante como cualquier venezolano que viene de abajo y que con humildad, sacrificio, constancia, preparación y amor han surgido, ellos son: Gleidys De Castro, quien es abogado y modelo profesional, así como Jonathan Castro, periodista, quienes juntos inculcan los mejores valores a su hija, además ellos dos son los creadores de un espacio para la formación artística de niñas y adolescentes de bajos recursos y en condición especial, denominada Fundación Mulata Café, que funciona en el municipio Tomás Lander, siendo su hija la primera mini modelo que empezó cuando tenía año y medio.
“Mi mayor prueba de fe”
Nos reveló la madre de la chiquilla Arantza que es ochomesina a la cual no le daban esperanza de vida por ser prematura. "Mi hija es ochomesina, yo rompí fuente un 12 de septiembre a eso de las 7:00 de la noche aproximadamente, en ese preciso momento empezó el proceso de dilatación”.
“De felicidad a la zozobra”
Con un nudo en la garganta y los ojos empañados de lagrimas que la traslada a revivir los episodios de un día que sería de dicha y felicidad, pero por la falta de insumos médicos en el país se convirtió en angustia y miedo.
“Al iniciar con el proceso de dilatación inmediatamente fui trasladada al Hospital General de los Valles del Tuy “Simón Bolívar” de Ocumare, donde me recibieron y de la misma manera me generaron una orden para Caracas, allí empezó el llamado <ruleteo>, los hospitales estaban colapsados, no contaban con camillas disponibles, ni mucho menos con incubadora para una niña que nacería antes del tiempo estipulado, a la cual no le daban esperanza de vida por ser prematura. Para resumir viene dando a luz un 14 de septiembre en la Maternidad Concepción Palacios de Caracas cuando ya había perdido prácticamente todo el líquido amniótico”, aseguró.
No todo terminó ahí
Arantza, había llegado a este mundo perfectamente, una niña saludable, sana, pero al pasar los días empezó una situación crítica que transformó los momentos de felicidad de sus padres en miedo. “Mi niña había nacido bien, pero al pasar los días su color de piel empezó a tornarse amarillo por causa de la (bilirrubina), además de esto se le sumó una sepsis neonatal (infección invasiva, en general bacteriana), dejándola en Terapia Intensiva Neonatal (UTI), hasta alcanzar su total recuperación”.
"Fueron días duros de casi dos meses de hospitalización, donde nos aferráramos a Dios para la salvación de nuestra hija, Arantza simplemente es mi mayor prueba de fe, es la bendición que tanto soñé y aquí está llenando nuestras vidas de alegría como toda una niña guerrera. Mientras estuvo en la incubadora su papá y yo le cantábamos, le hablábamos, le trasmitimos todo el amor que sentíamos y sentimos por ella, eso fue pieza clave para su recuperación. Arantza gracias a Dios es una niña sana a pesar de un soplo leve que le dejó como secuela por todo su historial, luego de tratamientos y controles médicos gracias a Dios ya cerró", comentó.
Padre orgulloso
Al preguntarle a su padre cómo es Arantza, sus expresiones en su rostro fueron de felicidad, mientras que sus ojos se iluminaban de brillo al hablar de su mayor tesoro. "Hablar de Arantza es referirse a una niña hiperactiva, extremadamente inteligente, es muy amorosa, de carácter fuerte como sus padres (entre risas), ama modelar, es algo que lleva en la sangre y que lo hace a cada momento, es una niña con un derroche de actitud, que nos sorprende. Le gusta cantar, bailar pero con coreografía, en la casa usa con frecuencia los tacones de su mamá, evidentemente no les quedan y ya ustedes se la pueden imaginar caminando por todo el pasillo con ese tumbao; es una pequeña gigante que nos llena de ternura y amor. Mi hija es mi motor de vida, mi inspiración, es el Regalo más hermoso que Dios me pudo dar, por eso la amo, la cuido y la protejo a cada instante", enfatizó.
"Hijo de gato, caza ratón"
Los padres de Arantza, manifestaron que luego de haber inaugurado la Fundación un 11 de agosto de 2018 en el municipio Cristóbal Rojas de Charallave, la niña pasó a ser la primera mini modelo en formación de Mulata Café a pesar del año y medio que tenía para ese entonces, cuando en realidad la directiva se había planteado recibir a niñas y adolescentes a partir de los cinco años, ahora el espacio de formación artística abre las puertas a niñas desde los dos años por su rapidez de aprendizaje.
“Arantza es prueba de que los niños aprenden extremadamente rápido cuando tienen un espejo o un modelo a seguir de forma positiva, en Mulata Café ella recibe sus clases de pasarela y fotopose, y miren que lo pone en práctica, ya ella ha participado en diferentes desfiles demostrando que tiene esencia y madera para hacerlo. ¿Será que seguirá mis pasos?, dejaré esta interrogante para responderla en unos añitos”, finalizó su madre. (FIN/J.C).
Arantza Castro: una niña polifacética de tan sólo dos años que se pasea por el mundo del modelaje
Reviewed by Red De Noticias Alas
on
8:33 a.m.
Rating:
