Mulata Café: Un espacio que promueve la Inclusión de la Diversidad Étnica
A través de los programas sociales que impulsa la Fundación se han asignado becas a niñas de bajos recursos de la subregión tuyera, mientras que con el Programa “Mulata Café va a la Escuela” se ha llegado a distintos planteles educativos de las zonas rurales de la entidad.
Miranda, 14.08.2019.- Con el slogan “Somos Inclusión de la Diversidad Étnica”, nace un 11 de agosto de 2018, la Fundación “Mulata Café”, en el municipio Cristóbal Rojas del eje Valles del Tuy, en el estado Miranda, con el propósito de formar a niñas, niños y adolescentes de bajos recursos y en condiciones especiales en el mundo del modelaje, artes escénica y la cultura.
La Fundación “Mulata Café”, proyecto que nació en tan solo dos días en medio de una conversación familiar donde se visualizaba crear un espacio que diera inclusión sin importar características físicas y tipología alguna, está bajo la dirección de Gleidys De Castro, abogado y modelo integral, egresada de la Academia de Modelaje Nena Dessain en Ocumare del Tuy, además de su esposo Jonathan Castro, quien es periodista y se desempeña como subdirector del espacio.
Al celebrarse su primer aniversario, De Castro, comentó que es un gran reto llegar hasta los rincones más sensibles del municipio para demostrar que el arte es una pasión que puede contribuir para mejorar o cambiar vidas. "La inclusión es un tema en discusión y en desarrollo y el dinero es una puerta que cierra y abre los sueños de muchos, por ende Mulata Café tiene por esencia educar en diversas áreas a todas aquellas personas que deseen de corazón aprender, crecer, evolucionar en el mundo de las artes o las pasarelas", aseguró.
Indicó que la Fundación les ha dado inclusión a niñas y adolescentes con discapacidad motora, pies equinovaro y Síndrome de Down.
“Aparte de las niñas y adolescentes quienes reciben la formación, también se enseñan a las mamás modelos, personas que en su juventud no pudieron consolidar sus sueños por diversas circunstancias de la vida, Mulata Café les ofrece la oportunidad sin exclusión alguna”, aseveró.
Atención psicológica
De igual manera la directora, comentó que es la familia la base fundamental de los seres humanos. “Mulata Café abre espacios de compartir, socialización y compenetración de padres y representantes para lograr el apoyo de estos con la modelo. Así mismo se contribuye con talleres de autoestima, crecimiento personal y desarrollo social a las estudiantes por parte de un equipo multidisciplinario que trabaja en la atención social infantil.
Modelaje básico, intermedio, avanzado, pasarela, postura, fotopose, sesión de fotos, protocolo y etiqueta, artes escénicas, desenvolvimiento personal, autoestima, maquillaje- estilismo y casting, son algunos de los módulos que se ofrecen.
Programas sociales
A través de los programas sociales que impulsa la Fundación, como lo es el programa de becas, ha permitido favorecer a niñas de bajos recursos de la jurisdicción, mientras que con el Programa “Mulata Café va a la Escuela”, se han abordado planteles educativos de zonas rurales de la localidad impartiendo clases de modelaje.
Aporte social
La titular de Mulata Café, explicó que la Fundación es un espacio que funciona por autogestión en el municipio Tomás Lander de Ocumare del Tuy. “Todo lo cubrimos con actividades profondo, organizamos bailoterapias, cantamos en el ferrocarril, vendemos helados en las movilizaciones, buscamos patrocinadores, no las ingeniamos para consolidar los sueños de cada soñadora, como venezolanos guerreros y echados para adelante que somos”.
Trayectoria
Ya a un año de su inauguración, Mulata Café ha logrado la proyección de sus modelos en formación, quienes han participado en diferentes eventos locales y nacionales, así como también visita a medios radiales, impresos y televisivos.
Mulata Café ha recibido donaciones de tacones y ropas por parte de patrocinadores, personas particulares, empresas e instituciones que se han sumado a esta noble causa y que a través de su contribución han ayudado a consolidar los sueños más anhelados de cada participante.
La Fundación “Mulata Café” está abierta a cualquier empresa e institución del Estado que quiera aportar su granito de arena (tacones usados en buen estado o ropa usada). Para los que deseen conocer más del trabajo que viene desempeñando el espacio de formación artística pueden encontrarla en su cuenta instagram como mulatacafe_ o comunicarse a los siguientes números de contacto: 0424.141.73.95 o al 0412.391.28.04. (FIN/Jonathan Castro)
Mulata Café: Un espacio que promueve la Inclusión de la Diversidad Étnica
Reviewed by Red De Noticias Alas
on
8:37 a.m.
Rating:
